BS Asesores Energéticos

AddThis

Mostrando entradas con la etiqueta registro de certificados energéticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta registro de certificados energéticos. Mostrar todas las entradas

Certificado energético: sanciones y registro en Aragón

Certificado energético: sanciones y registro


Sanciones y certificado energético


Hace ya unos meses que tuvimos noticia de la primera sanción a un técnico por mala praxis. Ocurrió en la Comunidad de Madrid, cuyo servicio de inspección sancionó al certificador con 4000 € por haber falseado datos en la emisión de un certificado energético al haber calificado un inmueble como A cuando en realidad le correspondía una C.



Ahora nos llegan noticias de las primeras sanciones a agencias inmobiliarias, en este caso en la Comunidad Foral de Navarra. Cinco agencias inmobiliarias han sido objeto de apertura de expedientes sancionadores por comercializar inmuebles que no cuentan con el  preceptivo certificado energético. Las sanciones, que serían consideradas como leves, suponen multas de entre 300 y 600 €.

Certificado energético Zaragoza

Esta noticia ha sido ampliamente criticada por la asociaciones de profesionales inmobiliarios, quienes alegan la falta de información y la poca voluntad de los propietarios por disponer del certificado energético en el momento de sacar el inmueble al mercado. De hecho aclaran que sin certificado energético es imposible vender o alquilar un inmueble, pues el notario o la administración lo van a exigir en la compra-venta o al depositar la fianza, pero los propietarios se niegan a encargarlo hasta que no disponen de un comprador o inquilino en firme.


Certificación energética en Aragón su registro


A pesar de los 9 meses transcurridos desde que entro en vigor la normativa del certificado energético, la Comunidad Autónoma de Aragón sigue sin disponer del obligatorio registro de certificados energéticos, lo que esta creando una complicada situación en la región por el elevado grado de incumplimiento de la norma. 

Esta espera puede legar a su fin en breve, si se cumplen las previsiones de las empresas de certificación energética de la zona, quienes estiman que en aproximadamente un mes el registro de certificaciones energéticas de Aragón puede estar en funcionamiento.

Desde la DGA no se ha confirmado ni desmentido esta información. Solo se limitan a informar que la ausencia de registro de certificados energéticos no exime a la propietarios de la obligación de disponer del mismo cuando su inmueble se venda o alquile.

Además se van a poner también en marcha los mecanismos de control e inspección, tal y como reclaman los técnicos certificadores para poner fin al elevado incumplimiento por parte de los propietarios y a la mala praxis y al intrusismo por parte de los técnicos.

Hay que recordar que Aragón es la única comunidad autónoma que, a día de hoy, carece de registro de certificaciones energéticas, lo que la sitúa en la última posición en el ranking elaborado por la Asociación de Ciencias Ambientales, que evalúa la situación del certificado energético por comunidades.

Certificado energético: sanciones y registro en Aragón

Certificado energético: sanciones y registro


Sanciones y certificado energético


Hace ya unos meses que tuvimos noticia de la primera sanción a un técnico por mala praxis. Ocurrió en la Comunidad de Madrid, cuyo servicio de inspección sancionó al certificador con 4000 € por haber falseado datos en la emisión de un certificado energético al haber calificado un inmueble como A cuando en realidad le correspondía una C.



Ahora nos llegan noticias de las primeras sanciones a agencias inmobiliarias, en este caso en la Comunidad Foral de Navarra. Cinco agencias inmobiliarias han sido objeto de apertura de expedientes sancionadores por comercializar inmuebles que no cuentan con el  preceptivo certificado energético. Las sanciones, que serían consideradas como leves, suponen multas de entre 300 y 600 €.

Certificado energético Zaragoza

Esta noticia ha sido ampliamente criticada por la asociaciones de profesionales inmobiliarios, quienes alegan la falta de información y la poca voluntad de los propietarios por disponer del certificado energético en el momento de sacar el inmueble al mercado. De hecho aclaran que sin certificado energético es imposible vender o alquilar un inmueble, pues el notario o la administración lo van a exigir en la compra-venta o al depositar la fianza, pero los propietarios se niegan a encargarlo hasta que no disponen de un comprador o inquilino en firme.


Certificación energética en Aragón su registro


A pesar de los 9 meses transcurridos desde que entro en vigor la normativa del certificado energético, la Comunidad Autónoma de Aragón sigue sin disponer del obligatorio registro de certificados energéticos, lo que esta creando una complicada situación en la región por el elevado grado de incumplimiento de la norma. 

Esta espera puede legar a su fin en breve, si se cumplen las previsiones de las empresas de certificación energética de la zona, quienes estiman que en aproximadamente un mes el registro de certificaciones energéticas de Aragón puede estar en funcionamiento.

Desde la DGA no se ha confirmado ni desmentido esta información. Solo se limitan a informar que la ausencia de registro de certificados energéticos no exime a la propietarios de la obligación de disponer del mismo cuando su inmueble se venda o alquile.

Además se van a poner también en marcha los mecanismos de control e inspección, tal y como reclaman los técnicos certificadores para poner fin al elevado incumplimiento por parte de los propietarios y a la mala praxis y al intrusismo por parte de los técnicos.

Hay que recordar que Aragón es la única comunidad autónoma que, a día de hoy, carece de registro de certificaciones energéticas, lo que la sitúa en la última posición en el ranking elaborado por la Asociación de Ciencias Ambientales, que evalúa la situación del certificado energético por comunidades.

Aragón: comienzan las sanciones por no disponer del certificado energético

He dedicado en las últimas fechas un par de artículos relativos a la ausencia de registro de certificados energéticos en Aragón: en el primero denunciaba la ausencia de dicho registro y en el segundo analizaba el borrador de decreto que regulará su creación y funcionamiento.
 
Lo cierto es que no esperaba noticia alguna desde la Administración de nuestra comunidad en varios meses (ya os conté que el periodo de tramitación de un decreto ronda los 8 meses, y se está todavía en los primeros pasos), pero hace unos días empezamos a recibir llamadas de propietarios de inmuebles actualmente a la venta y en alquiler alarmados por una noticia sobre el certificado energético, que os reproduzco a continuación, emitida por el noticiario de Aragón Televisión en horario de máxima audiencia:


 
  
 
Como habéis ya escuchado, Dña. Marina Sevilla Tello, directora general del área de Energía y Minas de Gobierno de Aragón, anunciaba el comienzo de las inspecciones en Aragón para verificar el cumplimiento de la normativa de certificación energética, y por supuesto, de las pertinentes sanciones.
 
Muchos de los propietarios que contactaron con nosotros carecían del certificado energético de su inmueble y se encontraban en situación de flagrante incumplimiento de la normativa y, por lo tanto, expuestos a la correspondiente sanción, por lo que demandaban la emisión de su certificado en el menor plazo posible. Otros, por el contrario, eran clientes que, aun disponiendo de su certificado, se sintieron inseguros al escuchar la noticia al no haber podido registrar su certificado ante la administración.
 
Respecto a los primeros no tengo nada que decir, salvo advertirles que aun disponiendo ya del certificado energético, éste, según la normativa, debe de ser expedido antes del comienzo de la comercialización del inmueble, es decir, con fecha anterior a su puesta a la venta o en alquiler.
 
Respecto a los segundos, les garantizo que pueden sentirse tranquilos: no son objeto de sanción alguna, puesto que el propio Gobierno de Aragón publicó el pasado 28 de mayo un anuncio sobre la certificación energética en el Boletín Oficial de Aragón en el que se suspendía temporalmente la obligación de registrar el certificado mientras el correspondiente registro no estuviese habilitado.
 
Os animo a leer el anuncio y a juzgar si no se trata de un magnífico ejemplo de la existencia de dos varas de medir en la Comunidad Autónoma Aragonesa...

Aragón: comienzan las sanciones por no disponer del certificado energético

He dedicado en las últimas fechas un par de artículos relativos a la ausencia de registro de certificados energéticos en Aragón: en el primero denunciaba la ausencia de dicho registro y en el segundo analizaba el borrador de decreto que regulará su creación y funcionamiento.
 
Lo cierto es que no esperaba noticia alguna desde la Administración de nuestra comunidad en varios meses (ya os conté que el periodo de tramitación de un decreto ronda los 8 meses, y se está todavía en los primeros pasos), pero hace unos días empezamos a recibir llamadas de propietarios de inmuebles actualmente a la venta y en alquiler alarmados por una noticia sobre el certificado energético, que os reproduzco a continuación, emitida por el noticiario de Aragón Televisión en horario de máxima audiencia: